Tal como vengo haciendo todo el verano, el paseo que hoy propongo tiene como protagonista el agua: vamos a recorrer la acequia de Valdelga, que atraviesa parte del término municipal de Tudela de Duero. Toma sus aguas en el Canal del Duero y comienza junto a la carretera de Soria. Desde su nacimiento hasta su desembocadura (que no se puede visitar pues se precipita en el Duero entre una cerrada espesura forestal que lo hace invisible) recorre unos tres kilómetros.
Este paseo nos introduce por una zona muy desconocida y sugerente para los forasteros de Tudela.
Es el verano quizá la mejor época, pues es cuando más agua le suelta el Canal para cubrir las numerosas necesidades de agua de las ricas huertas tudelanas.
No nos vamos a encontrar con una construcción especialmente monumental, pero sí tiene el atractivo de introducirnos en una de las manifestaciones más antiguas e ingeniosas que ha tenido el ser humano para cubrir sus necesidades de agua cuando esta se precisa en pagos alejados de los ríos. La acequia la popularizó la cultura árabe en España (de hecho el término acequia es totalmente árabe).
El paseo lo alargaremos atravesando por debajo la carretera de Soria para volver por la orilla del Canal del Duero.
Esta ruta, que nos lleva hasta el nacimiento de la acequia, la comenzaremos en el camino de Fuentes, que lo tomaremos desde el casco urbano de Tudela. Esta calle está en el primer tramo de casas de Tudela según se entra en el pueblo según se viene desde Valladolid. Es muy fácil de localizar a poco que se pregunte a cualquier vecino.
Durante el recorrido por la acequia encontraremos arbolado de gran porte y pequeñas huertas hasta que, ya en campo abierto, comienza a regar amplias extensiones de maizales.
Llegados a su nacimiento hemos de cruzar por debajo la carretera de Soria para caminar junto al canal de regreso hacia Tudela. Este paso lo encontraremos con facilidad caminando unos metros según dejamos el nacimiento de la acequia a nuestra espalda, y buscamos la carretera.
Encontraremos varios puentes, y si no tenemos ningún plan concreto podemos iniciar el retorno directo hacia Tudela por el puente del Camino de Tajada: es el quinto de los que veremos y, además, una placa nos advierte de su nombre. Por él nos internamos en el caserío hasta dar con la orilla del Duero. Habremos completado, de esta forma, un paseo protagonizado por las aguas del Duero en cualquiera de sus variantes: acequia, canal y río. Un paseo de unos 2,5 km. de acequia; 3 km. de canal y 1 km. más hasta el punto de partida.
Puentecillo del canal y lugar de comienzo del paseo (camino de Fuentes): al fondo la desembocadura.
Uno de los ejemplares de nogal que nos encontraremos por el camino
Restos de las viejas huertas de Tudela
Nacimiento de la acequia de Valdelga, junto a la carretera de Soria
Haciendo cicloturismo por el Canal
Ejemplares de secuoyas en el Canal
Compuerta y puente del Canal
Bonito paseo, caminar con el agua de compañero siempre es estimulante
Me gustaría compartir algunas fotos de tu blog de Fuentes y Tudela de Duero.
Si quieres saber más de mi puedes encontrarme en https://lhortola.wordpress.com
Nada, amigo, comparte sin ningún problema.
Nos vemos en la red.